lunes, 8 de julio de 2013

EL TIEMPO LIBRE DESDE LOS SIETE PASOS DEL AMOR


Querid@s amig@s de “Los siete pasos del Amor”:

Después de un tiempo de silencio, me gustaría reiniciar la actividad del blog con este gran mensaje de Paloma Cabadas, extraído de su libro “La muerte lúcida”.

En primer lugar, nos recuerda que el tiempo es lo que hacemos nosotros de él, por lo tanto no es cuestión de andarse quejando de si envejecemos, pues al fin y al cabo, todos lo hacemos, sino de qué hacemos para usar el tiempo sabiamente y con conciencia.

En segundo lugar, ser dueños de nuestro tiempo nos hace ser responsables  y estar comprometidos, precisamente dos de las claves para acceder en nuestro nivel evolutivo y poder llegar al cuarto paso del Amor.

El Amor que se genera desde uno mismo genera también, como producto un deseo sincero de conocer al otro, de compartir con el otro, como ya indiqué en otra entrada de este blog. De pronto, un objeto se hace sujeto y me mira con conciencia, de pronto, conocerme a mí es conocerle a él, de pronto, la vida empieza a volverse fascinante. Donde el enamoramiento prometía una fusión ficticia, el conocimiento del otro genera un sentimiento real y ese conocimiento genera un compromiso que es ante todo un compromiso con mi propia existencia.

Compromiso y libertad son sinónimos, porque querer caminar contigo (en la esfera que quieras), supone sobre todo haber dejado atrás los condicionamientos de lo que los demás me han dicho que debo ser y comenzar a ser yo mismo. En ese nivel, puedo elegir expresar mis verdaderos talentos, unos talentos que he venido a materializar, a expresar aquí y ahora.

No existe libertad sin compromiso, no existe creatividad sin expresión personal, no existe expresión personal sin conocimiento sincero de mí mismo y de todo lo que me rodea. Entender esto, ahora, sin vergüenzas de ningún tipo, sin complejos, sin ataduras, es la mejor forma de usar este tiempo estival que disfrutamos, ya sea en el trabajo o en el ocio de cada día

Feliz semana a tod@s


Los siete pasos del Amor

jueves, 27 de junio de 2013

LOS SIETE PASOS DEL AMOR EN JUNIO




El amor no es sólo un bello sentimiento, es una energía que está en la base de lo que realmente somos.
Con esta idea, el modelo "Los siete pasos del Amor" recorre los distintos momentos de toma de conciencia desde el nacimiento, de forma que puedas evaluar en qué momento de tu evolución personal te encuentras y qué aspectos puedes desarrollar para seguir creciendo en la vía del amor, que no es otra que la vía de la vida.

El taller "Los siete pasos del Amor" es una serie de prácticas guiadas, tanto dinámicas como meditaciones que te ayudarán a conectar con tus posibilidades de desarrollo y a explorar la energía ilimitada que se encuentra dentro de nosotros: La energía de amar.

Para cada uno de los siete pasos hay dinámicas que ayudan a conectar con nuestra energía para amar, por lo tanto empezamos liberándonos de nuestras corazas, esas defensas que todos llevamos y que nos impiden relacionarnos adecuadamente con nosotros mismos y con los demás.
Para mí es fundamental quererse a uno mismo para que las relaciones con los demás sean sanas y adecuadas, por eso hay varios ejercicios destinados a curar algunas de nuestras heridas pasadas, desarrollar el perdón por esas situaciones o relaciones que no nos gustan y mejorar nuestro amor propio.

Después hay algunos ejercicios para compartir nuestra energía con la de los otros asistentes al taller. Relacionarnos así, desde el punto de vista energético, nos ayuda a descubrir quienes somos en realidad y quienes son en realidad las personas con las que nos relacionamos, más allá de nuestras máscaras.

Otro paso importante para el amor es la creatividad, por eso hay un par de dinámicas orientadas a encontrar nuestra creatividad y desarrollarla en nuestra vida.
Por último, el amor es la energía de lo que realmente somos todos. Intentamos descubrir esa energía común a través de una meditación que nos conecta con el Todo, con el Amor, directamente. Es el último paso y nos ayuda a descubrir la grandeza de todo lo que nos rodea.
Espero que esta información te resulte útil y también te permita compartirlo con otras personas. 

El taller se impartirá este domingo 30 de Junio en la Sala Samadhi Prana. Calle Emilio Muñoz 1, 1-C. (Metro Hermanos García Noblejas) En horario de 10:00 a 20:00 horas
La inversión en el taller son de 30 € a 75 € (30 € en concepto de reserva de plaza + donación voluntaria a la finalización del mismo).


Más información en 
los7pasosdelamor@gmail.com en www.facebook/Los siete pasos del amor.

Es importante que lleves ropa cómoda y algo para comer, puesto que comeremos todos juntos en la misma sala. También es importante que lleves calcetines y una toallita, puesto que estaremos descalzos en la sala.
  


lunes, 20 de mayo de 2013

EL "YO" QUE VE "TÚS" NO ES EL "YO" QUE VE COSAS


La cita que sirve de título a la entrada de esta semana resume a la perfección el objetivo de “Los siete pasos del Amor”. ¿Cuántas veces vemos cosas cuando tenemos a una persona delante? Pero no somos meros espectadores de nuestra vida y por lo tanto, los demás no son meros objetos que pasan por ella.

El Amor desde esta perspectiva puede considerarse como la capacidad para ver personas, personas que tienen una consciencia propia, que como tal, están en mi vida para cumplir su propio propósito y alcanzar de esta forma el mayor bien para todos los implicados.

Quizá estamos tan acostumbrados a la cosificación de todo lo que nos rodea, a usar el mundo en nuestro propio beneficio que nos olvidamos de lo más esencial, que vivimos rodeados de otros, que sienten, piensan y actúan como nosotros.

El reconocimiento de un “otro” como una persona es un logro maravilloso de la consciencia humana, aunque no siempre seamos capaces de darnos cuenta. El Amor es el reconocimiento verdadero de la verdadera esencia de la persona que tenemos enfrente y como tal esencia es perfecta en su potencialidad.

No hay más que dejarse llevar por nuestro verdadero ser para reconocer al verdadero ser que late en el corazón de los otros, de todos los otros, de todos los “tús” que nos cruzamos en cada esquina. Seres con consciencia y por lo tanto con sus problemas, con sus vicios, con sus traumas pero también con la capacidad innata de resolverlos.

Todos estamos en el camino de la curación, cada cual en el suyo. Reconocer que eres un paso para mi propia liberación y que yo soy un paso para la tuya, más allá de diferencias aparentes y externas, es uno de las aprendizajes más amables y quizá más importantes de los que tengamos que realizar en nuestra vida.

La próxima que estés frente a una persona, puede que no quieras dejarte arrastrar por las emociones que te produce, que al fin y al cabo no son más que ecos de tu propio interior, intenta ir más allá de la apariencia para descubrir la esencia perfecta que late debajo de esos ojos que te están mirando. Seguramente, en ese instante, descubrirás el Amor.

Los siete pasos del amor

lunes, 13 de mayo de 2013

PACIENCIA: HACIA EL QUINTO PASO DEL AMOR




- Maestro, preguntó el discípulo, mientras observaba los tejados nevados del frío invierno. ¿Cuándo se derretirá la nieve?
El Maestro lo miró con cariño y preguntó: ¿Cómo están los tejados?
- Blancos, Maestro.
- Cuando no lo estén, la nieve se habrá derretido.

Lo quiero ya, dice el Ego. Todo llega a su tiempo, conoce el Ser.

Las cosas son lo que son. La paciencia es el arte de amar el proceso, de aceptar las cosas como son, sabiendo que pueden llegar a manifestar su esencia. Una bellota es un roble en su esencia, pero necesita cuidados y tiempo. Una bellota no es un roble, pero si vive como bellota, algún día se convertirá en uno.

Tener paciencia es amar la realidad de lo que es. Tener paciencia es confiar en la vida. Tener paciencia es alimentar el sueño callado de la esencia de los seres.

Ya soy, en lo profundo de mí, todo lo que necesito ser. Ya tengo todo lo que necesito tener. Ya existo en plenitud. Puede ser la plenitud de la semilla, que aún no es árbol, pero en cualquier caso es plenitud.

El quinto paso de “los siete pasos del Amor” es la creatividad, la creatividad nos lleva al Plan de nuestra vida, a materializar aquellas facetas de nosotros mismos que sólo nosotros podemos llevar a cabo. No puede haber amor sin confianza y no puede existir confianza allá donde la paciencia no ha apostado sus raíces. Confianza en lo que Yo Soy.

Tener paciencia es apostar por el presente sin condiciones, tomar conciencia exacta del momento presente perfecto que se despliega ante mí.

Yo quiero más, quiero lo que tiene él, quiero lo que el otro es, quiero lo que no soy, quiero lo que no tengo…Es el mayor absurdo de los pensamientos, porque no puedo ser lo que no soy, no puedo ser otro, sino que sólo puedo desarrollarme en mis propias capacidades. Desear lo que tiene el de al lado, sólo nos lleva al infortunio de la bellota que quiere convertirse en rosa, sin caer en la cuenta de que también la rosa anhela la fuerza, el vigor y la longevidad del roble.

Las cosas son lo que son. Ahora. Las cosas son lo que son. La paciencia nos hace amar el instante presente, por lo que está y por lo que es, aunque aún no se haya manifestado en nuestras vidas

Los siete pasos del Amor


martes, 7 de mayo de 2013

ME QUIERO Y ME ACEPTO



Este pequeño mantra se encuentra en uno de los libros de Louise L. Hay: “Usted puede sanar su vida”. Comentábamos la semana pasada que los “pensamientos atractores” tienen el poder para organizar y modificar nuestro mundo, tanto nuestro sistema de creencias como el mundo externo  a nosotros.

El descubrimiento del poder de nuestros pensamientos, cuando les ponemos verdadera intención, nos hace de una vez por todas responsabilizarnos de nuestra vida, así, el primer prójimo que encuentro soy yo mismo.

En el tercer paso de “los siete pasos del Amor”, aprendo a quererme a mí mismo, a aceptarme, a alejar la dependencia para poder vivir desde la reciprocidad. Un fantástico ejercicio de aceptación y compromiso conmigo mismo es la repetición de este mantra…

¿Cuántas veces nos criticamos a nosotros mismos? ¿Cuántas veces hacemos algo que sabemos que nos hiere simplemente porque es lo que se espera de nosotros? ¿Cuántas veces alejamos de nosotros la abundancia, el sosiego y el amor por pensar que no somos lo bastante buenos para merecerlo?

Me quiero y me acepto, todo está bien en este momento, soy consciente de que las circunstancias que tengo ahora son las que necesito para mi mayor bien, aunque aún no entienda del todo cómo sucederá eso. Confiemos en que todo está donde tiene que estar y el Universo por sí mismo se encargará de hacer que se cumplan todos nuestros sueños. Sólo tenemos que dejarle actuar, confiar en nuestra intuición y alejar las preocupaciones.

Me quiero y me acepto…no importa lo que haya hecho, no importa lo que esté haciendo
Me quiero y me acepto…no importa los errores que cometí, me comprometo a hacer lo que puedo hacer ahora
Me quiero y me acepto…no importa el daño que me hicieron en el pasado
Me quiero y me acepto…sin condiciones

Los siete pasos del Amor

lunes, 29 de abril de 2013

PENSAMIENTOS ATRACTORES Y AMOR




El título de la entrada de hoy puede resultar desconcertante, pero quería dar a entender que “Los siete pasos del Amor” tienen una fundamentación en conceptos evolutivos y psicológicos. La tercera línea de evolución de “Los siete pasos del Amor” es la evolución cultural. Para tener un determinado desarrollo personal, conductual y de relación es necesario tener un desarrollo cultural o dicho de otra manera, una forma de comprender el mundo.

La forma de comprender el mundo es la forma en que genero mi mundo. Las experiencias no son independientes de lo que pienso de ellas. Por eso trabajar las creencias es fundamental para modificar las circunstancias de mi vida.

Lo siguiente es una lista de pensamientos relacionados con cada uno de “Los siete pasos del Amor”, cada uno de estos pensamientos es un pensamiento “atractor”.

El concepto atractor proviene de la dinámica de sistemas. Un sistema “atractor” es aquel en el que los demás elementos del sistema se estructuran en torno a un punto, aunque en apariencia el sistema es caótico. El atractor actúa a modo de imán, de forma que atrae hacia sí a los demás elementos.

Este concepto es muy útil para entender la evolución mental, puesto que la mente también es un sistema regido por leyes dinámicas no lineales. Los pensamientos también actúan como atractores, de forma que las experiencias y los conceptos, aparentemente caóticos en mi vida, son literalmente atraídos por ciertos “pensamientos-forma” que determinan mi comprensión del mundo y por lo tanto las experiencias que vivo.

Es fundamental entender que la apariencia caótica de ciertas situaciones no son más que un reflejo de esos “pensamientos-forma” que sostengo, pensamientos que sólo yo puedo cambiar y que además, tengo el poder de cambiarlos.

¿Qué atraigo a mi vida? ¿Atraigo amor y prosperidad?¿O atraigo conflicto y dolor? Tú puedes cambiar tu vida, pues como dice Louise L. Hay, nadie más puede pensar en tu mente. Lee con cuidado la siguiente lista, si uno de estos pensamientos genera una fuerte impresión en ti, es posible que estés ante un “atractor”. Revisa de qué forma se relaciona con tu desarrollo personal para descubrir en cuál de “Los siete pasos del Amor” se desenvuelve tu vida. Probablemente, esto dará sentido a las relaciones que estableces contigo mismo y con los demás. Comprender es el primer paso para amar, para poder decidir lo que quiero, más allá de condicionamientos aprendidos. La vida es un gran aula de aprendizaje, disfrutemos de este recorrido de amor, sabiduría y perdón.

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 1: “No puedo vivir sin ti”

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 2: “Te necesito”

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 3: “El poder de mi vida está en mí”

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 4: “Soy capaz de transformar mi vida”

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 5: “Decido mi vida”

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 6: “Voy a cocrear mi vida con tu ayuda”

Pensamiento “atractor” predominante en el Paso 7: “Como es dentro es fuera. Soy parte del Todo”

 

Sinceramente, espero que esta entrada os ayude a modificar vuestra comprensión del mundo.

Un cordial saludo

Los siete pasos del Amor

 

 

 

jueves, 25 de abril de 2013

EL AMOR ES UN REGALO



El amor es un regalo, por eso sólo puede vivirse desde el presente. Cualquier acto de amor se da ahora. ¿Cuántas veces nos empeñamos en vivir un pasado que sabemos que no regresará? ¿Cuántas veces dejamos de vivir por recordar o anticipar lo que sucedió y sucederá en nuestras vidas?

Tienes la opción de vivir desde lo que sucede o elegir anclado en los mismos errores. Cualquier opción es válida, pero cualquier opción depende única y exclusivamente de ti.

Somos los creadores de nuestra vida, no las víctimas de nuestra circunstancia. Sentir el ahora, vivir el regalo de la vida tal y como sucede en este mismo momento es la mejor forma de conocerme a mí mismo. No se puede amar aquello que no se conoce, por lo tanto no podemos amarnos desde el rencor del pasado, desde el recuerdo nostálgico de lo que fue, desde la pereza de los objetivos inalcanzables.

Yo soy capaz de cualquier cosa que me proponga, ahora, en este instante, porque en este instante concreto tengo la posibilidad de elegir lo que quiero pensar, lo que quiero realizar en mi vida, lo que quiero materializar en este momento.

La magia no existe, existe el reconocimiento de mi verdadera esencia, más allá de mi historia personal, más allá de los condicionamientos impuestos desde fuera. Mi verdadera esencia está en mí y es infinita, si reconozco esta verdad, ahora, el mundo es un gran supermercado de regalos inagotable donde sólo tengo que escoger lo que quiero.

Empecemos a vivir ahora, empecemos por reconocer el presente, el regalo.

Los siete pasos del Amor

jueves, 18 de abril de 2013

LA ENERGÍA CURATIVA DE PERDONAR A OTROS





Hay una cuestión de “Los siete pasos del Amor” que siempre crea un poco de confusión y un bastante de polémica: El tema del perdón. Por eso me gustaría hablar un poco sobre como entender el perdón en el camino hacia el amor.

En primer lugar, para mí el odio está ubicado en el segundo paso del amor. Cuando nos enfrentamos a las pasiones, la línea que separa el amor del odio es muy delgada.
El odio es la pasión que sobreviene cuando el objeto de mi deseo no cumple con las expectativas que me he creado sobre él. Y eso significa que la causa del odio, al igual que la del amor, no está en el otro, sino dentro de mí. Por lo tanto, yo soy el único que puede dejar de odiar.

Ahora bien: ¿Qué motivos puedo tener yo para perdonar a alguien que me ha hecho mucho daño? Realmente no hay ninguno, es una cuestión de elección. Amor y odio son energías contrapuestas, cuanto más de uno, menos de otro.
El odio nos permite seguir ligados apasionadamente a eso otro que un día amamos, aunque ahora no queramos saber nada de él. El odio nos cierra a la experiencia del amor, porque al destinar nuestra energía al otro, nos impide destinarla a nosotros mismos, que somos la fuente del amor.

Odiar no es un juicio respecto de lo bueno o malo que alguien es, odiar es una elección sobre lo que quiero en mi vida. De la misma manera, perdonar no es un juicio sobre lo que me hicieron o dejaron de hacer, sino un acto para desprenderme de ese alguien que puede que me hiciera daño.

Somos los únicos que tenemos acceso a nuestras emociones, es el maravilloso regalo de ser humanos, tener la capacidad de pensar sobre ellas, de convertirlas en sentimientos, es el ejercicio de nuestra libertad.
Sólo tú puedes decidir qué quieres sentir, aunque no puedas decidir la calidad emocional de tus experiencias.

El odio actúa como la grasa en un vaso de cristal. Por mucho que lo llenemos de agua, si la grasa permanece, nadie querrá beber en él. Sólo tú tienes el poder de limpiar el vaso o dejarlo sucio. Las causas de por qué está manchado no importan, sólo es importante lo que quieras hacer ahora.

Y ahora es el momento para, definitivamente, limpiar nuestro vaso. Este es uno de los objetivos de “Los siete pasos del Amor”, conocer nuestras manchas para acertar con el detergente más adecuado. 
No pueden coexistir amor y odio, perdonar es el primer acto de amor incondicional que podemos hacer, no hacia otros, sino hacia nosotros mismos. Porque perdonar es descubrir que la fuente del amor nace en nosotros. Y cuando descubrimos esto, una nueva primavera amanece en nuestro interior.

Los siete pasos del Amor 

martes, 9 de abril de 2013

EL AMOR ESTÁ EN TI



En la vida nos han dicho que la generosidad es una de las mayores virtudes del Ser Humano, una de las características de la bondad…Y creo que es cierto, pero…¿Qué damos? ¿Con qué intención? ¿Regalamos sinceramente o lo hacemos desde la necesidad de recibir algo a cambio?

Estas son las preguntas que nos planteamos desde el tercer paso de “Los siete pasos del Amor” y conviene contestar con cuidado. El Amor está dentro de nosotros, así que no necesitamos que nos quieran a través de nuestros regalos. El Amor está dentro de nosotros, así que no podemos regalar aquello que no tenemos.

Si ponemos a los demás por delante de nosotros, al final nos quedaremos vacíos y estaremos regalando humo, necesidades no cubiertas y frustraciones. El tercer paso de “Los siete pasos del Amor” se basa en la Autodependencia y se manifiesta en la reciprocidad. En la idea de que yo soy la persona más importante de mi vida.

Mi vida es lo más importante y si quiero regalarte mi vida, no me queda otra que tener una vida digna de ser regalada. Quiero tratarte como me trato yo, así que a ambos nos conviene que me trate realmente bien, puesto que somos iguales.

El amor a uno mismo no es un gesto de egoísmo, es una necesidad personal de crecimiento. Es una oportunidad de compartir mi experiencia personal. Sólo desde este amor a uno mismo, puedo empezar a entender lo que significa el amor a los demás, el amor a lo demás.

Cuídate mucho, quiérete mucho, llénate mucho, acéptate mucho…porque es la única forma de que me cuides, me quieras, me llenes y me aceptes, realmente como soy, realmente como eres. Es la única forma de que podamos compartir nuestra vida, la única forma de convivir sinceramente.

Feliz semana a tod@s

Los siete pasos del Amor 

viernes, 5 de abril de 2013

AMAR EL AMOR:UN EJERCICIO PARA ENCONTRAR



Resulta que a cuenta de nuestros enfados y desilusiones muchas veces gritamos a los cuatro vientos: “No creo en el amor”. Si consideramos que el amor es la fuente de lo que realmente soy, lo que estoy diciendo realmente es “No creo en mí mismo” y este pensamiento se convierte en un callejón de muy difícil salida.

¿Cómo romper este círculo vicioso? Desde “Los siete pasos del Amor” os proponemos empezar por el principio y el principio en este caso es, simplemente amar. Amar a la fuente del Amor, para empezar a descubrir que más que un sentimiento, el Amor es el origen de todo lo que nos rodea, incluidos nosotros mismos.

No creer en el Amor es tanto como decir que no creo en el aire que respiro o la tierra que piso. Por eso hay que empezar por ser conscientes de que aun sin querer, estamos respirando, conscientes de que estamos pisando tierra, sea la que sea.

Por eso te propongo el siguiente ejercicio que practicamos en el taller “Los siete pasos del Amor”:

Sitúate delante de un espejo donde puedas verte de cuerpo entero (si estás solo o sola es mejor que lo hagas sin ropa). Respira profundamente cinco veces o hasta que comiences a notar que estás más tranquilo y relajado.
Observa cada parte de tu cuerpo: Tus ojos, tu boca, tu nariz, tu pecho, tus caderas, tu sexo, tus piernas, tus manos, tus pies…Obsérvalos sin juzgar, detenidamente, tranquilamente, el tiempo que consideres, dejando que cualquier emoción que se presente esté ahí, sin más.
Agradece todo lo que esa parte del cuerpo te da, busca el agradecimiento en tu corazón, agradece sinceramente todo lo que tu cuerpo hace por ti.
Cuando hayas observado tu cuerpo así, lleva tus manos cuatro dedos por encima del ombligo, donde está situado el centro de tu poder personal. Visualiza una estrella de luz que nace dentro de ti, justo en ese lugar. Deja que poco a poco la estrella vaya generando más y más luz.
Cuando quieras, mueve la estrella para llevarla allí donde hayas sentido dolor o rechazo, a esas partes de tu cuerpo que no te gustan, que rechazas sin querer o aquellas que te hubiera gustado que fueran de otra manera. Utiliza la estrella para llevar más amor y agradecimiento a esas partes.
Cuando estés preparado, mira a tus ojos y agradece el amor que nace en ti, que está ahí presente, como el aire que respiramos, aunque no nos demos cuenta siempre.

Espero que este ejercicio te resulte tan sanador y agradable como me ha ayudado a mí y que podamos compartir la experiencia.

Un gran abrazo

Los siete pasos del Amor

martes, 2 de abril de 2013

VOLVER AL CORAZÓN





Hoy me gustaría compartir con vosotros una cita de Claudio Naranjo, en concreto de su libro “Entre meditación y psicoterapia” pues me parece una de las claves del cuarto paso de “Los siete pasos del amor”.

“La consciencia de sí mismo y el conocimiento de sí mismo, funciones ambas del desarrollo interior de la persona, parecen estar dotados de una cierta tendencia a contagiarse”.

El cuarto paso es el del conocimiento de sí mismo, un conocimiento que nace del descubrimiento libre del yo, así que Claudio nos da la clave para caminar desde el tercer paso de la “Autodependencia” al cuarto paso del “Conocimiento”

No puede haber conocimiento sin consciencia, pero a la vez, la consciencia es el medio para conocerse a sí mismo, merced a un “reconocerse” a uno mismo, que yo considero un “re-cordarse”, en el sentido original del término: Volver al corazón.

Así pues, en realidad conocerse no es más que volver al corazón de uno mismo, explorarse y ser consciente de nuestros deseos, necesidades, potencialidades y límites. Es un conocimiento donde también necesitamos a otro que nos sirve, a la vez, de guía y espejo. Es un conocimiento que nos hace darnos cuenta de una de las verdades más olvidadas e importantes: Somos únicos, cada ser individual es parte de esta sinfonía del Universo y sin cada uno de nosotros, no puede existir esta música, quizá hubiera otra, pero no ésta. Así que “reconozcámosnos”  como lo que verdaderamente somos, seres únicos, insustituibles, perfectos en nuestra imperfección, pero absolutamente necesarios en el orden perfecto de las cosas

Los siete pasos del Amor

martes, 26 de marzo de 2013

CURACIÓN Y GRATITUD


La verdadera curación no puede darse sin gratitud. Si consideramos el amor como energía, necesariamente se contrapone al odio y al rencor. Todos los pensamientos que generamos para desear mal a alguien son una oportunidad perdida para generar actos de amor, esto es, cómo facilitar nuestras vidas y facilitar a las personas que nos rodean que el paso por este mundo sea la mejor experiencia posible para todos.



El Amor es la energía de la salud, del perdón, de la gratuidad, de la bondad. La gratitud supone aceptar las cosas tal como son, admitiendo que son para mi mayor bien aunque en este momento concreto, no pueda encontrar el sentido de lo que me está sucediendo. Gratitud supone confianza. Confiar en las circunstancias concretas que conforman mi vida, cualquier otra actitud es dejar de vivir, dejar de existir. Y esas circunstancias son las que son, mis emociones, mis pensamientos, mis relaciones, mis ambientes y también mis recuerdos y mis necesidades.

Querer vivir la vida que no es mía, no puede llevar a otra situación que a la enfermedad y la desdicha, a esa infelicidad que es en el fondo, la causa de toda enfermedad.

El cuerpo es una máquina perfecta, escuchemos lo que nos dice, porque más allá de su dolor, el sol brilla recordándonos lo que necesitamos para sanar y ser felices. Sencillamente

Los siete pasos del Amor

jueves, 21 de marzo de 2013

GRACIAS!!


GRACIAS!!




El pasado martes, día 19 de Marzo, tuvimos el enorme privilegio de compartir charla, mesa y vino con varios amigos encantadores.

El motivo era una nueva cita con “Los siete pasos del Amor” en el Café Cósmico. Durante cerca de dos horas, en un ambiente relajado y más que agradable, conversamos acerca de los siete pasos, del Amor, de la vida…Una forma más que recomendable de pasar una lluviosa tarde de finales de invierno.

No me queda más remedio que agradecer públicamente a los y las asistentes el clima tan maravilloso que conseguimos crear entre todos, las aportaciones personales, las reflexiones y las enseñanzas que guardamos en el saco para seguir enriqueciendo “Los siete pasos del Amor” con vuestros comentarios y preguntas.

Gracias de corazón. Para los que aún no habéis podido asistir, el día 4 de Abril tenéis una nueva oportunidad para compartir acerca de temas como el amor, la dependencia, la pareja, la relación padres-hijos, el perdón, el compromiso, el amor a uno mismo y a lo que nos rodea, la unidad…

Durante la charla expondremos, junto con vuestras aportaciones personales, en qué consisten los siete pasos del Amor y cómo pueden ayudarnos a hacer de nuestra vida un lugar mejor que habitar, tanto para nosotros como para los que nos rodean.

Gracias a tod@s por seguir haciéndolo posible y a todo el equipo del Café Cósmico por ceder el espacio entrañable, acogedor y propicio para que estos encuentros tengan lugar.

Con agradecimiento sincero,

Los siete pasos del Amor

martes, 19 de marzo de 2013

ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD: TÚ ELIGES




En cada instante de nuestras vidas todos tenemos una elección que hacer.  A cada paso que damos se nos presenta la oportunidad de elegir la vía de la luz y la vía de la oscuridad. Decir a cada paso significa que cualquier momento u ocasión es importante para hacer lo que sabemos que queremos hacer, nunca es demasiado tarde ni demasiado pronto.

La segunda gran conclusión es que la luz y la oscuridad vienen de nuestro interior. Todos sabemos, en el fondo de nuestro corazón qué es lo que nos llevará a nuestra realización personal. Sólo tenemos que seguir esas “corazonadas” que nos asaltan en cada instante.

Así pues, las luces y las sombras de nuestra vida no son más que un reflejo “ficticio” de lo que estamos eligiendo en este instante concreto, en este aquí y ahora. Yo elijo enfadarme, yo elijo ser amable, yo elijo rendir adecuadamente, yo elijo en definitiva, ser feliz.

Los siete pasos del Amor nos ayudan- a descubrir nuestras luces y nuestras sombras, porque sólo lo que conocemos puede ser elegido: Y tú que quieres ¿Elegir desde la luz o seguir reaccionando desde la sombra?

Los siete pasos del Amor

viernes, 15 de marzo de 2013

Taller "Los siete pasos del Amor"




El amor no es sólo un bello sentimiento, es una energía que está en la base de lo que realmente somos.
Con esta idea, el modelo "Los siete pasos del Amor" recorre los distintos momentos de toma de conciencia desde el nacimiento, de forma que puedas evaluar en qué momento de tu evolución personal te encuentras y qué aspectos puedes desarrollar para seguir creciendo en la vía del amor, que no es otra que la vía de la vida.

El taller "Los siete pasos del Amor" es una serie de prácticas guiadas, tanto dinámicas como meditaciones que te ayudarán a conectar con tus posibilidades de desarrollo y a explorar la energía ilimitada que se encuentra dentro de nosotros: La energía de amar.
Para cada uno de los siete pasos hay dinámicas que ayudan a conectar con nuestra energía para amar, por lo tanto empezamos liberándonos de nuestras corazas, esas defensas que todos llevamos y que nos impiden relacionarnos adecuadamente con nosotros mismos y con los demás.
Para mí es fundamental quererse a uno mismo para que las relaciones con los demás sean sanas y adecuadas, por eso hay varios ejercicios destinados a curar algunas de nuestras heridas pasadas, desarrollar el perdón por esas situaciones o relaciones que no nos gustan y mejorar nuestro amor propio.
Después hay algunos ejercicios para compartir nuestra energía con la de los otros asistentes al taller. Relacionarnos así, desde el punto de vista energético, nos ayuda a descubrir quienes somos en realidad y quienes son en realidad las personas con las que nos relacionamos, más allá de nuestras máscaras.
Otro paso importante para el amor es la creatividad, por eso hay un par de dinámicas orientadas a encontrar nuestra creatividad y desarrollarla en nuestra vida.
Por último, el amor es la energía de lo que realmente somos todos. Intentamos descubrir esa energía común a través de una meditación que nos conecta con el Todo, con el Amor, directamente. Es el último paso y nos ayuda a descubrir la grandeza de todo lo que nos rodea.
Espero que esta información te resulte útil y también te permita compartirlo con otras personas. 

El taller se impartirá el día 6 de Abril en la Sala Estima. Calle Lavapiés, 10. En horario de 10:00 a 20:00 horas
La inversión en el taller son de 30 € a 75 € (30 € en concepto de reserva de plaza + donación voluntaria a la finalización del mismo).

 
Más información en 
los7pasosdelamor@gmail.com y en www.facebook/Los siete pasos del amor.

Es importante que lleves ropa cómoda y algo para comer, puesto que comeremos todos juntos en la misma sala. También es importante que lleves calcetines y una toallita, puesto que estaremos descalzos en la sala.
  

 
PD.- Te recomiendo que el día 19 de Marzo, si puedes, vengas a la charla gratuita que ofrecemos en el Café Cósmico a las 20:00 horas. En la Calle Juan de Austria, 25. Madrid. Metro Iglesia.

jueves, 14 de marzo de 2013

Generosidad en tiempos de "crisis"




El Amor es una capacidad, una energía, algo más que un bello sentimiento. El Amor es ante todo la capacidad de poder dar, en toda la extensión de la palabra.

La energía del Amor nos lleva a encontrarnos con nuestro verdadero ser, que está más allá de nuestras posesiones, de lo que tenemos, de lo que hacemos.

Cuando de verdad sincronizamos con la verdadera esencia de lo que somos nos damos cuenta de que lo más importante no es la ropa que llevamos puesta o el coche que conducimos, no es el volumen de nuestra cuenta corriente. En ese momento descubrimos la generosidad, la generosidad del Ser.

La generosidad no puede ser contemplada como una renuncia de lo que somos, no está basada en la compasión engañosa, sino que nace de la comprensión profunda de que la abundancia nos rodea, entonces dar no se convierte en una decisión, dar se convierte en la única alternativa posible, puesto que más allá de la forma concreta, tú y yo y todos disfrutamos de la única naturaleza de las cosas y esa naturaleza, ese “lo que somos realmente” es infinito…No hay cicatería en lo infinito, no puede haberlo…

Los siete pasos del Amor

lunes, 4 de marzo de 2013

AGRADECER


El primer paso del amor es la relación que establecemos con nuestros padres, con esos dos seres que a través de un acto de amor hicieron posible que nos encarnáramos en quienes somos. Es probable que con el paso del tiempo, de la convivencia y con nuestro propio aprendizaje, hayan anidado en nosotros dos actitudes respecto a ellos: la arrogancia y/o la suficiencia. La primera se basa en la premisa “Soy mejor que tú” y la segunda en la premisa “No quiero lo que me das”. Pero al igual que el río no puede llevar agua a la fuente, la tarea fundamental de los hijos es agradecer a los padres el agua por la que pueden convertirse en río.

Un gran río no puede desmerecer a su fuente porque sea poco caudalosa, porque si la fuente decidiera dejar de manar, no existirían los meandros, ni las grandes orillas, ni las campiñas, ni las ciudades que se levantan majestuosas en las riberas.
Es indiferente lo que tus padres dejaron de hacer por ti, el daño que te han causado, las experiencias que te han marcado…porque si hubieran decidido no tenerte, sencillamente no estarías aquí.
Por eso quería dedicar esta primera entrada de “Los siete pasos del Amor” a ese primer vínculo que cualquier ser humano tiene con la vida. No podemos vivir en armonía sin vivir en armonía con los que nos dieron el regalo más grande que se puede conceder, el mero hecho de nacer, de vivir.
Al igual que la vida es lo que es, nuestros padres son lo que son. Quizá porque no tuvieron las mismas oportunidades, quizá porque no tuvieron las mismas herramientas, quizá porque no supieron hacerlo mejor, al fin y al cabo, no nacemos con un libro de instrucciones bajo el brazo.
Gracias, gracias, gracias por la vida…Podría ser una buena forma de comenzar a vivir de nuevo, de conectarnos con la esencia de estar en el mundo, de tener la oportunidad de sencillamente, vivir.
Los siete pasos del Amor

viernes, 22 de febrero de 2013

Bienvenidos a los siete pasos del Amor






Los siete pasos del Amor es un espacio abierto para mejorar nuestra capacidad de amar. Este blog nace con vocación interactiva, de comunicación y participación.

El modelo evolutivo Los siete pasos del Amor” está creado por inspiración de Erich Fromm y su “Arte de amar” y el modelo de desarrollo transpersonal de Ken Wilber. Además de recibir muchas otras influencias de maestros y maestras que han pensado, vivido y actualizado el amor como el centro de su existencia.

Puesto que el amor es una capacidad, es una capacidad que podamos desarrollar en nuestras vidas, independientemente de nuestra situación sentimental. Realmente el amor es la energía que nos mueve y la esencia de lo que realmente somos.

El amor es una cuestión del “ser” y no del “tener” o del “hacer”. Desde esta plataforma nos gustaría compartir con todos y todas la verdadera alegría que supone entender el amor como la fuente de la que mana nuestra existencia.

Bienvenid@s a este espacio de crecimiento y desarrollo personal y global
Gracias por todas las maravillas que el amor trae a nuestra vida.

Los siete pasos del Amor